Los lugares para dormir rodeados de naturaleza siempre me han tocado de una manera especial y se han convertido en uno de mis objetivos de viaje.
Desde pequeña imaginé cómo sería cambiar el ruido de los autos y el gris de la ciudad por una noche rodeada de árboles, con el canto de los grillos como banda sonora y un cielo estrellado que parece un manto de luces.
Ya he tenido algunas de estas experiencias y cada una de ellas me marcó de forma diferente.
Si tú también sientes este llamado, acompáñame y te llevaré en un viaje lleno de ideas, historias y consejos para aprovechar al máximo lo que la naturaleza nos ofrece a la hora de descansar.
Primero que todo, es bueno pensar qué significa para ti “dormir en la naturaleza”.
Para mí, a veces es solo una tienda de campaña y lo básico, pero he conocido gente que prefiere una cabaña rústica o incluso una casa de huéspedes más cómoda, pero aún con ese olor a campo en el aire.
Por eso decidí explorar varias opciones en este texto: hay algo para todos.
Lo importante es encontrar ese pequeño rincón que te haga sentir como en casa, aunque estés tan lejos.
Acampar al aire libre
Primero hablemos del camping, porque para mí es la forma más pura de conectar con la naturaleza.
He acampado en varios lugares de Brasil, pero uno que nunca sale de mi mente es el Parque Nacional Serra da Canastra, en Minas Gerais.
Allí podrás montar tu tienda de campaña cerca de cascadas que parecen sacadas de un sueño.
Recuerdo una noche específica: el sonido del agua cayendo mezclado con el viento en los árboles, el cielo tan claro que podías contar las estrellas.
Cogí un saco de dormir muy calentito, porque el frío en la montaña es implacable, y dormí como si el mundo exterior no existiera.
Además, acampar tiene un encanto sencillo que me conquista cada vez.
Una de mis primeras veces fue con amigos y sólo llevamos lo esencial: una tienda de campaña, una estufa portátil, linternas y comida suficiente para un fin de semana.
No había señal de celular, ¡y vaya que fue un alivio!
Por la noche, nos sentamos alrededor de la fogata, asamos algunas patatas sobre las brasas y hablamos de la vida mientras el fuego crepitaba.
Para quienes están empezando, recomiendo campings más estructurados, como el de Itu, en São Paulo. Cuentan con baños, duchas de agua caliente y seguridad extra, lo que hace todo más fácil hasta que le coges el truco.
Pero no todo es perfecto. He pasado por algunos problemas, como olvidar el aislamiento térmico y sentir el suelo frío en la espalda toda la noche.
Una vez más, una lluvia inesperada hizo que todo se mojara y aprendí por las malas la importancia de consultar el pronóstico del tiempo.
De todos modos, estos “eventos imprevistos” son parte de la aventura, ¿verdad? Es el precio que pagamos por salir de nuestra zona de confort y experimentar algo tan real.
Cabañas: El toque rústico que calienta el corazón
Por otro lado, si no te gusta dormir en el suelo o lidiar con los mosquitos, las cabañas pueden ser la opción ideal.
Me alojé en uno en Serra da Mantiqueira y fue una de las cosas más acogedoras que he experimentado.
La cabaña estaba hecha completamente de madera, con una estufa de leña que mantenía el aire caliente y desprendía un agradable olor a humo.
Desde la ventana veía un mar de montañas cubiertas de verde y por la noche el silencio era tan profundo que casi se podía oír los latidos del corazón.
Lo que más me gusta de las cabañas es esta mezcla de sencillez y comodidad.
Una vez, llegué exhausto después de una larga caminata y encontré una hamaca en el porche esperándome. Pasé la tarde allí, balanceándome lentamente, con un libro en la mano y un café humeante a mi lado.
Lugares como Campos do Jordão, en São Paulo, o São Francisco Xavier, también en la misma región, están llenos de opciones como esta.
A menudo tienen ese ambiente hogareño, con muebles antiguos y mantas gruesas, que te hacen sentir como si hubieras retrocedido en el tiempo.
Si buscas, sitios como Airbnb o Booking tienen varias cabañas increíbles, pero vale la pena revisar los detalles.
Algunos no tienen electricidad ni agua caliente, lo que puede ser una alegría para algunos y un problema para otros.
A mí, por ejemplo, me gusta un baño caliente al final del día, así que siempre lo confirmo antes de hacer la reserva.
Eco-lodges: Naturaleza con comodidad
Ahora bien, si lo que buscas es naturaleza sin renunciar a un colchón suave y un desayuno digno de un hotel, los ecolodges son una gran opción.
¿Has oído hablar de Bonito, en Mato Grosso do Sul? Allí, las posadas parecen mimetizarse con el paisaje.
Una vez me alojé en uno que tenía una habitación con vistas a un río de agua cristalina, de esos que te hacen querer tirarte a él nada más despertarte.
Por la mañana, el sol salía reflejándose en el agua y yo me sentaba en el balcón a admirarlo, con una taza de té en la mano.
Además, lo que más me encanta de estas posadas es su cuidado por el medio ambiente.
En uno de ellos, el propietario me mostró cómo reutilizan el agua de lluvia y utilizan paneles solares para obtener energía.
Saber que estaba disfrutando sin dañar ese lugar me dio una paz extra. Otro destino que me encanta es Chapada dos Veadeiros, en Goiás.
Las posadas allí tienen una energía única, con vistas al cerrado que parecen no terminar nunca. Algunos incluso ofrecen senderos exclusivos o cascadas en el patio trasero, lo que hace que todo sea aún más especial.
Diferentes experiencias: Árboles y Ruedas
¿Qué pasaría si te dijera que puedes dormir en alto o sobre ruedas? Las casas en los árboles son una tendencia que me fascina.
En Santa Catarina, por ejemplo, he visto edificios increíbles, con camas colgadas entre troncos de árboles y escaleras de cuerda que te hacen sentir mariposas sólo con subirlas.
Me alojé en uno de ellos una vez, y despertar con el sonido de los pájaros muy cerca, viendo salir el sol entre las hojas, fue mágico.
¡Incluso había una ardilla caminando por las ramas mientras desayunaba!
Otra idea que está en mi lista es viajar en autocaravana.
No lo he probado todavía, pero amigos que lo han probado dicen que es pura libertad. Podrás pasear por donde quieras y dormir en plena naturaleza al aire libre.
Lugares como la Serra do Rio do Rastro, en el sur, o las playas de Santa Catarina son perfectos para ello.
Imagínate: abrir la puerta y encontrarte frente al mar o frente a inmensas montañas, sin tiempo para salir. Es una forma de llevar tu casa contigo mientras exploras el mundo.
Consejos para evitar problemas a la hora de elegir lugares para dormir en la naturaleza
Sin embargo, dormir en la naturaleza requiere un poco de preparación. Ya me olvidé de usar repelente y amanecí con aspecto de mapa de picaduras.
Así que toma nota: lleva repelente de insectos, protector solar, ropa ligera para el día y ropa abrigada para la noche.
Si vas a acampar, invierte en una buena tienda de campaña y revisa el clima: la lluvia puede convertirse en un caos si no estás preparado.
Y por favor no dejes nada atrás. Una vez vi una botella de plástico tirada en un sendero y me pregunté cómo alguien podía hacer eso en un lugar tan hermoso.
Mientras tanto, elige tu destino con cuidado. ¿Quieres una aventura total? La Amazonia es un sueño, pero requiere planificación. ¿Prefieres algo más ligero? Parques como Serra do Mar, en Paraná, son accesibles y hermosos. El secreto es ir a tu propio ritmo, sin prisas.
Lugares para dormir en plena naturaleza
Finalmente, déjame decirte por qué pienso que todo esto es tan asombroso.
Dormir en la naturaleza no es sólo un escape de la rutina; Es una manera de encontrarte a ti mismo.
En el ajetreo de la vida cotidiana, olvidamos lo que es respirar profundamente, oler la tierra, escuchar el silencio.
He pasado noches tumbado en el césped, sin intentar siquiera dormir, sólo mirando el cielo y pensando en la vida. Es simple pero nos cambia por dentro.
Así que, ya sea en una tienda de campaña, en una cabaña o en una autocaravana, pruébalo.
Existen lugares para dormir en medio de la naturaleza, esperando abrazarte.
Prepara tu mochila, llama a alguien a quien quieras (o ve solo) y ponte en marcha.
¿Quién sabe, tal vez nos crucemos en un sendero, intercambiando historias alrededor de una fogata? La naturaleza tiene el poder de unir a las personas y hacer que la vida parezca más liviana. ¿vienes?

Soy una persona fascinada por los viajes, entusiasta por descubrir nuevos lugares y culturas. En este espacio de mi blog, quiero compartir mis experiencias alrededor del mundo, aportando consejos, historias e inspiraciones para ayudarte a explorar destinos increíbles. ¡Viajemos juntos y descubramos lo que el mundo tiene para ofrecer!